-Nadir.
Este plano sitúa la cámara debajo del objeto fotografiado, exaltándolo y engrandeciéndolo aún más que en el plano contrapicado, el cual no genera una sensación tan intensa de inferioridad.
Se utiliza este tipo de plano para lograr dinamismo y tensión, capta mucho el interés del espectador.

-Contra-Picado.
El fotógrafo se encuentra a los pies del objeto, enfocando diagonalmente hacia arriba, estilizando sus formas o su figura, en el caso de un modelo humano. Como en el plano Nadir, nos causa una sensación de inferioridad.

-Normal.
Este plano es el más común y el que causa más sensación de naturalidad. Se consigue tomando la foto de frente al objeto, con la cámara paralela al suelo. Produce estabilidad y se utiliza por ejemplo, para tomar retratos a personas.

-Picado.
Igual que en el plano contra-picado pero a la inversa, esta vez la cámara está situada por encima del sujeto sin estar exactamente encima de su cabeza, enfocando al objeto diagonalmente desde arriba. Esta vez nos transmite a nosotros la sensación de superioridad ante el sujeto que aparece, siendo este presentado como algo inferior a los espectadores.

-Cenital.
Este tipo de plano se consigue colocando la cámara justo encima del sujeto fotografiado, sirve como una vista aérea de la colocación de los objetos alrededor y es poco natural.
Causa inquietud y misterio, a la vez que representa a un espectador que lo ve todo desde arriba.

Los comentarios son apropiados, solo matizar que el nadir no tiene por qué transmitir superioridad. Puede usarse para ello, pero no es tan habitual.
Recuerda que no te has presentado al examen a cambio de sacar buenas notas en los trabajos prácticos.
Debes incluir los comentarios de lo que expresa o para lo que suele usarse cada tipo de ángulo.